
El Gobierno de Axel Kicillof creó el “Registro Diana Sacayán” para que las personas travestis, transexuales y transgénero de la provincia de Buenos Aires puedan buscar un puesto laboral en el sector público.
Mara Ruiz Malec, Ministra de Trabajo bonaerense, y Estela Díaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, pusieron en funcionamiento ayer el “Registro Diana Sacayán”, que funcionará como un banco de captación laboral orientado a personas travestis, transexuales y transgénero que quieran ocupar un puesto laboral en el sector público de la Provincia de Buenos Aires.

Esta medida fue creada en cumplimiento de la Ley 14.783, la cual indica que la Provincia de Buenos Aires debe mantener un 1% de cupo laboral trans en sus ministerios y organismos. La Ley establece la “reserva de puestos de trabajo a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo con el fin de promover la igualdad de oportunidades en el empleo público”.
Al respecto, Ruiz Malec declaró: “Es muy importante que esta población, que ha sido históricamente relegada, rechazada y vulnerada, sea tenida en cuenta”, y agregó: “estamos, poco a poco, empezando a ofrecerles una reparación y una posibilidad de mejor vida”.
Este registro fue nombrado en honor a la activista LGTBQ Diana Sacayán, quien fue asesinada en el 2015 por su condición de travesti.
“Queremos que empiecen a mandarnos sus datos para este registro que si bien es provisorio, nos permite poder tener en cuenta futuros ingresos a la administración pública bonaerense y para poder articular con los municipios y otros organismos”, concluyó la Ministra.