El CoSecretario General de la CGT se pronuncia sobre el gobierno de Milei, los derechos laborales y la autocrítica en el movimiento obrero.

En una entrevista con Página 12, Pablo Moyano, CoSecretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), expresó su firme compromiso en la defensa de los derechos de los trabajadores y la postura del movimiento obrero ante los nuevos desafíos políticos que se avecinan.
En sus declaraciones, Moyano aseguró que “el movimiento obrero va a salir a la calle a defender los derechos de los trabajadores“, haciendo referencia a las acciones que tomará la CGT frente a posibles que afecten a los trabajadores.
El líder sindical también se refirió al gobierno de Milei, destacando: “No me sorprende lo que se está viendo en el armado del gobierno de Milei y mucho menos las advertencias de ajuste, reforma del Estado y privatizaciones. Quiero ver cuáles son sus primeros movimientos “.
En relación a los derechos laborales, Moyano fue claro al afirmar: “No vamos a dar un paso atrás porque nadie cede los derechos que consiguió con mucho esfuerzo. No podemos ceder los convenios colectivos de trabajo, ni las indemnizaciones y tampoco las paritarias“. Además, recordó que la CGT envió a los dos candidatos presidenciales un documento con los 15 puntos que reclaman el sindicato.

Ante la preocupación por posibles políticas flexibilizadoras, Moyano destacó el compromiso de la CGT en la defensa de los trabajadores, a pesar de posibles represalias: “Por más que la señora (Patricia Bullrich) nos amenace, el movimiento obrero va a salir a defender los derechos de los trabajadores. Insisto, no vamos a dar un paso atrás“.
En relación a la diferencia de postura en 2015 con el gobierno de Macri, Moyano señaló: “En aquel momento hubo quienes se reunieron con Macri, tenían otra estrategia, más dialoguista, pero también estuvo el sector que nos abrimos y nos fuimos a la calle, ahora es más duro lo que se viene“.
Sobre el voto a Milei por parte de algunos trabajadores, Moyano llamó a una profunda autocrítica: “Hubo muchas internas, estuvo el pelotudo ese del yate y el 140 por ciento de inflación, fueron muchas cosas. El voto fue con bronca y por eso necesitamos una autocrítica que incluye a los movimientos sociales“.
Finalmente, Moyano desmintió los rumores sobre su supuesta mudanza a España: “¿Yo? Mi hijo, que se llama igual que yo, vive en España, juega al fútbol. Lo voy a visitar cada vez que puedo. Dicen cada tontería“.